Páginas

martes, 30 de diciembre de 2014

EL PASILLO

No he sentido, hasta ahora, más compañía que la de un mirlo y su oponente a distancia. No consigo verlos pero marcan el camino como balizas para el navegante. El reflejo de la luz, que penetra entre los árboles, crea una sombra estelar apagada y distante. Allí está su refugio, entre las hojas mecidas por el aire del sur. Abandono el último instante de vida fugaz para cruzar el paso subterráneo, solitario, oscuro, tan ancho en su profundidad como en los gravitacionales movimientos de mi cuello escrutando esa presencia. Veo el fondo del túnel pero, de repente, me he parado. Ahora tengo miedo de cruzarlo; no son ghules, no hay ladridos ni ruidos de hojalata, ni charcos amenazadores de torpes caídas convencidas del inminente final. Ando de lado, los ojos me abrazan la nuca y mastico mi mal olor. Corro, corro hasta el final. He salido y sigo con ese escalofrío. En el negro horizonte estalla una supernova para mí.

jueves, 6 de noviembre de 2014

A MACHADO

Voy de viaje contigo, Hombre Bueno;
hago este viaje contigo sin tú saberlo,
para gritar en  esta tierra soriana
que hizo la afrenta a un ¿hombre bueno?
Voy a encontrarme con los hombres malos del campo y de la aldea,
a abrazar lo que no quiero,
voy a tierras sorianas a encontrarme con ellos,
a escuchar en las lagunas y en las encinas negras disfrazadas de Robledo.
Quiero mirarme en esos ojos grises, tristes, con brillo de acero
Y mencionar con su nombre “Alvargonzález”, muy bajo, sólo con el aliento;
sólo para mi cuello, los crímenes bestiales que por mi allí se hicieron.
Y sentir el aire del campo impregnado de silencio,
sentir el “no hay Perdón”, pero sentirlo, sólo por un momento,
para luego abrir los ojos, húmedos, pero de acero
y volver a gritos con mi sombra, ya sin ti, Hombre Bueno,
a encontrarme con mis Cuatro Torres y creerme viajero.
Vuelvo a mi locura de ciudad, a seguir siendo uno de ellos.

viernes, 31 de octubre de 2014

MARY CAMPBELL SOUTH

Mary Campbell South usaba así sus apellidos porque realmente así lo sentía. Fue en la fiesta del Orgullo, cuando vestido de traje de lino claro, feliz por su descubrimiento, se dirigió a Dorothy, que paseaba entre la multitud, y le dijo:
– ¡Soy una mujer, soy una mujer!
Momentos antes, Mary Campbell South había bajado las escaleras de madera del inmueble de Barbieri, al llegar al portal metió la mano en su bolsillo derecho y sacó la Gillette ensangrentada, cuidadosamente envuelta en un pañuelo y la depositó en un buzón. Arriba, en el cuarto derecha, yacía el cuerpo degollado de Risto, con el sexo mutilado, abrazado a la hierática cabeza de Delfín que con el culo en pompa dejo caer el pene de su amante sin saber en qué dirección huir.
Mary Campbell South sintió los celos, por fin como mujer, y a partir de entonces ya podría ser él.
Cuando Dorothy lo leyó en la prensa, volvió a sonreir.

viernes, 24 de octubre de 2014

LA TETA DERECHA

Mercedes era nueva en la oficina, tenía frío porque el aire estaba puesto demasiado fuerte; su camisa estaba abotonada hasta el primer botón, lo que le producía cierta presión sobre su cuello marcándole un rubor rojo fuerte. Entre el tercer y el cuarto botón había un hueco maravilloso -me cercioré que todos los botones estaban abrochados. La teta derecha, redonda, emergía sobre un sostén pequeño, blanco, fino. Mercedes dejaba ver una piel joven, más joven de lo que aparentaba. Mercedes era pequeña, redonda, con pelo castaño, rizado, largo; labios pintados de rojo, con gafas de pasta. Cuando se levantó de su mesa, no sé para qué, miré sus hombros, su forma de caminar no demasiado femenina, su culo estaba disimulado por el pantalón de la Corporación y no llevaba tacones altos; se dirigió a mí y me dijo:
-¿Sabes que me ha dicho el jefe cuando le he dicho que hacía mucho frío? Que era bueno para curar chorizos.

sábado, 11 de octubre de 2014

¡INSOMNIO!

¡INSOMNIO! (10 de octubre de 2014; 2:54)

Es tarde, y lo sabe; no puede dormir.
Le queda menos de tres para levantarse y no puede conciliar el sueño. Se ha levantado mil veces. Ha decidido tomarse un cafetito caliente y unas galletas. Y no se duerme.
Está inquieta, nerviosa, pensativa. Y no se duerme.
Mira por la ventana, y la Luna no brilla; la tapan las nubes. Piensa que está triste. Y no se duerme.
Lee y no se duerme.
Noche larga, demasiado larga. Y dentro de un rato tiene que ir a trabajar.
¿Qué le pasa que no puede dormir? ¿Conciliará el sueño en algún momento?
Ella lo sabrá.

Mathilda Killsher

viernes, 3 de octubre de 2014

DIARIO DE UNA MARUJA

Hoy es un día duro para mi. Si pudiera escribir en el agua del fregadero podría retener lo que siento y expresar exactamente cómo me siento después de considerarlo tanto y tanto tiempo. No sé que es lo que saldrá de esto, pero la traición ya está "hecha". No se ha materializado aún pero mi infidelidad ya ha sido perpetrada porque está pensada, no consumada, pero pensada que es lo peor; mi moral está por los suelos. El que ha sido fiel compañero de mis Martinis, mi vaso combinador, el mejor tarro de boca ancha para meter los hielos, va a ser sustituido por una hielera (también de cristal - menos mal) con asitas que cuando llegue ese día en que oiga el sonido crin - crin de la cucharilla removiendo los hielos enfriadores del mejor Martini del mundo. ¿Por qué? - Muy sencillo, ya no me quedan tarros para echar el caldo de las verduras. Voy a necesitar "ese tarro", todavía no lo he hecho, pero ya he lavado la hielera, que tenía más mierda que el sobaco de un grillo; y está lista para la ceremonia. Lo más duro de todo es que es posible que cuando llegue el momento no haya utilizado todavía mi Tarro Martinero y tenga que elegir; aunque bien pensado también podría utilizar la "hielera" como hielera.

viernes, 19 de septiembre de 2014

MI CORTÁZAR

Allá por los años setenta estaba preparando mi acceso a la Universidad en un Instituto en el que, por primera vez, iba a compartir aula, recreos, pellas y romances con chicas que también por primera vez se iban a encontrar con chicos en el aula. Ese Instituto tenía fama de recoger lo que no recogían otros Institutos de Madrid, ya fuera por el expediente académico de los estudiantes, por su mala conducta, por la falta de recursos económicos, o ¡vaya usted a saber por qué! Sobre nuestros profesores se decía de todo, que uno era del Grapo, que otro era sarasa, que otra era aficionada al champán y al cuero. Entre dimes y diretes sobresalía una mujer, nuestra profesora de literatura, chiquitita, gordita, siempre con la voz rota. Ya nos habían dado los libros de texto oficiales y ella nos dijo el primer día que los forráramos y hojeáramos, pero que nosotros leeríamos El Quijote. Todos los días de clase, leíamos, en voz alta, la lectura continuada del libro, esa era nuestra asignatura y nuestra “obligación”, si bien sabíamos que todos saldríamos con buena nota al final del curso pues las redacciones diarias que hacíamos eran de su agrado. A mitad de clase leíamos a Alberti, a Machado, a Vicente Aleixandre, cosa que no era engorrosa porque en aquella época, todo el panorama musical ofrecía canciones de poetas cantadas por Serrat y por otros (tal vez, el referente más claro fuera Víctor Jara) que siempre sonaban a independencia o a libertad. Un buen día, durante la lectura acostumbrada de nuestro querido Quijote, la profesora hizo una interrupción y nos presentó a tres autores que en cierta manera conocíamos: Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar. Márquez era best seller en las librerías con “Cien Años de Soledad”, Llosa campaba ya en círculos políticos y, el tercero, Cortázar, andaba por tierras de Nicaragua y Costa Rica comprometiéndose con la Revolución Sandinista. Lectura obligada de éste era Rayuela, un libro raro, un libro que se leía de una manera no “seria”, no se podía leer de una forma normal, o sí, pero que (y esto me lo colocaré de capirote en mi testa) quedaba perdido en las sombras del truque de mi infancia y “no me apetecía demasiado caer de bruces, en caída libre, desde el Cielo hasta la dura realidad de los adoquines de mi calle, con lo que le perdí la pista hasta que encontré mucho más tarde un libro: Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, y escrito con letras más grandes que las del título decía: Traducción: Julio Cortázar; de nuevo leía a Cortázar. Y de nuevo, era Cortázar objeto de la crítica por la forma de esquilmar sus traducciones (ya lo hizo antes con su apuesta por la versión de la Cantata Santa María de Iquique a petición del grupo Quilapayúm). Mientras tanto el tiempo corría, Márquez se colocaba una chaquetilla blanca y recogía el Nobel de Literatura (dos años después moriría Julio) y ya recientemente recibiría también el Premio el Señor Vargas Llosa. La profesora de Literatura tenía buen ojo y nos enseñó cual era el camino a seguir en las letras hispanas. Así que aquellos galardonados tenían un compañero que no había llegado al Cielo de la Academia.

Fue en una exposición en el Museo Reina Sofía donde volví a encontrarme con él. En ella había un cartel de “La Vuelta al día en Ochenta Mundos”. La exposición versaba en torno a la figura de Raymond Roussel, uno de los autores y artistas que más han inspirado a aquellos que han sabido aprovechar el movimiento que inició André Breton e integrarse en el llamado “Grupo Surrealista”. Dalí, Picabía, Man Ray, Max Ernst, Chirico, y otros recientemente que, sobre todo inspirados en las obras “Impresiones de África” y “Locus Solus” como son Cristina Iglesias o Jacques Carelman, han aportado su visión particular a ese mundo que suscitó el establecimiento, ni más ni menos, del Método Paranóico Crítico de Dalí. En el mismo sentido que estos artistas aprovecharon la visión de Roussel, Cortázar rinde homenaje a las influencias que hicieron posible el abandono de las convenciones literarias, rebelándose así y burlándose del artista burgués.

Recientemente me volví a topar con él. Impreso en una acera de las siempre mojadas calles de Amsterdam, en la noche se dejaba ver una Rayuela casi fosforescentemente apagada. El Ayuntamiento de esa ciudad rendía tributo a esa forma de ganarse el Cielo.

Ahora, que tengo tiempo para saber quién soy, miro atrás y contemplo las veces que me he visto con Cortázar, las veces que he leído y releído obras suyas, las veces que me he visto protagonista de ellas, las veces que he sentido que esta vida tiene “un sentido”. Julio Cortázar me ha dado otra oportunidad. Él es una esperanza que aparece sin avisar. Sin bombo y platillo, sin premio. Te encuentras con él, lo aceptas, te aceptas, continúas y llegas a “convencerte” de que no estás solo. Todos los días miles de Microrrelatos se estampan en redes sociales, blogs, cartas, chats y hacen posible que la realidad oficial no acabe con nuestras vidas. El Surrealismo es la única vía que necesita la Humanidad para olvidar su condición y así poder seguir viviendo, soñando, respirando y hacer posible que todo ello junto nos enseñe a ser mejores. Siempre habrá alguien que saque partido de estas cosas, alguno hará negocio y otros hasta alcanzarán el Nobel, pero el Premio Julio Cortázar es el Premio que damos todos los que no pertenecemos a ningún esquema, todos los que sólo queremos vivir. Mientras haya una Maga y un Oliveira habrá esperanza.



Raimon Smith

domingo, 14 de septiembre de 2014

¿CÓMO SE HACE?

Se pregunta mil veces cómo hacer las cosas. Mil veces se confunde. Quiere hacer las cosas que cree que hace bien para que las personas de su entorno se sientan a gusto y recibe... bofetadas y contestaciones que comprende perfectamente. Las acepta.
Ahora se pregunta ella ¿los otros entienden las opiniones y necesidades que ella tiene?
Cuando los demás de su entorno tienen sus necesidades completas, porque ella está ahí, des todo genial; cuando ella no está en las necesidades de los demás, ya es cruel, no sabe lo que dice, es una amargada, haz lo que quieras... y demás, cosas que escucha, comprende... se pone en la situación del otro. Ella se sigue preguntando que por mucho que haga por satisfacer las necesidades de cada uno que se le demande, no las puede satisfacer en el mismo momento. Unos tendrán su tiempo y otros tendrán el suyo; ella, por la mitad, no se puede partir. Ella piensa que lo haga como lo haga, para poder dar el tiempo necesario, o el que pueda, no es suficiente para satisfacer lo que le demandan los demás. Y luego piensa ¿los demás, cuando no pueden, piensan en sus necesidades, en su tiempo? Cree que todos somos egoístas - y ella la primera - pero cada vez las bofetadas la duelen más (es mayor), y la sensibilidad la tiene a flor de piel...

Mathilda Killsher


viernes, 12 de septiembre de 2014

MARO CAMPECHANO

- Maro..., ella no me roba el alma..., me roba la cartera. Chapoteamos en la bañera de la Metafísica y... quedamos estancados en soliloquios ambiguos. Una petaca de bourbon ayuda a expresarlo o, al menos, a defenderlo mejor.
Maro cebaba el Mate con esa tranquilidad suya, tan propia.
- Hay que poner poca agua al principio, que empape. Tomá no te quemes.
            El sabor de la hierba caliente en el paladar y la controlada succión transportaban en mí imágenes atávicas de ceremoniales litúrgicos.
- ¿Te gusta?
- Está bueno.
- ¿Cómo se llamaba... el de la fé?
- Kierkegaard. Anota Maro.
            Maro anotaba en su agenda cualquier cosa que desconociera.
- ¿Y la obra?
            No le respondí.
- Maro, dime una cosa, tú eres radicalmente diferente a mí. No nos parecemos en nada y sin embargo... ¿Te puedo preguntar, cómo crees que eres?
- Yo soy... CAMPECHANO.
            Lo dijo riendo, todo el tiempo que estuve mirándole a los ojos.


viernes, 5 de septiembre de 2014

EN CLAVE DE SOL

Rubia, de buena nariz, joven pero me atrae; es alta, lleva la camisa por fuera, es desgarbada y le gusta la música, la piel blanca y piensa y mira como si fumara en pipa de boquilla larga. Abre la boca lo suficiente como para hacerla chascar y provoca el acercamiento, su aliento es de café muy vegetal y su cuello, largo, blanco, muy largo. Mueve la cintura y las caderas al son de la clave de sol y por ello se adorna con collares en clave de sol porque le gusta la música, sobre todo rock español. Se va a hacer un tatuaje en la nuca con la clave de sol, le afeitarán un poco la nuca y se hará - Mira éste (mostrándome el móvil) - pero sin sombras. Un regalo para los ojos, un regalo para seguir. Café muy vegetal, te comía.

viernes, 15 de agosto de 2014

EL MÍSTICO

Fue en un atasco, en un cruce de caminos, la ventanilla del coche abierta, sudando la gota fría, se había metido justo en el centro del origen de la congestión, del embotellamiento, de la mirada cenital que define y hace converger que había originado tal caos circulatorio que cuando tuvo la certeza de que no fue el de delante sino él quien lo hizo entró en una esclerosis facial, boca abierta, ojos en el vacío, que sólo puedo desentumecer, ya demasiado tarde, por los pitidos de los coches que al principio se oían como anunciadores de un presagio, pero que ahora eran círculo espiral fusilador dirigido hacia él, el místico; una mujer rubia que pudo hacer varias maniobras inteligentes para aliviar la cerrajón le dirigió varias miradas asesinas antes de poder pasar y justo antes le dijo: "pero qué cara de tonto tienes". El místico, ya tonto, imaginaba que ella necesitaba ayuda y no reaccionó hasta que un camión ligero con un conductor que llevaba el volante en el lado derecho no le repitió: "pero qué cara de tonto tienes". Vaticinando que todo el que pasara vendría con la misma canción pegó un acelerón, sin la marcha metida, que puso en evidencia que todavía le quedaría más por oír, los pitidos ya eran más fuertes por detrás, consiguió meter la marcha y salir del centro condenador, las voces se oían a su paso y cuando se dio cuenta de que su compañera estaba ahí, en el asiento de su derecha y de frente la heladería de moda, pudo mirar al cielo, cerrar la boca y salir.
- ¿Quieres un helado? - preguntó.
El místico respondió por ella - mejor no, no hay dónde aparcar.

viernes, 8 de agosto de 2014

VARDAMAN

Mi padre fue bueno mientras sacudía, ahora le duele el hombro y se queja, cosa que antes no hacía. Ahora le rompen el coche y rumorean que está compinchado con el administrador de la finca, que es su sobrino dicen; no lo es, en realidad el sobrino no es sobrino, es sobrina, la mujer del administrador de fincas. Es un bancario, un chorizo; seguro que en Navidades tenía buenas cestas de Navidad. Mi padre tuvo bigote y más pelo, se peinaba a raya, usaba traje, se daba puñetazos en la barriga para demostrar lo dura que la tenía, pero yo creo que la correa se la apretaba demasiado fuerte y se subía por encima del pantalón y dejaba ver el botón de encima de la cremallera de la bragueta y quedaba feo, tan feo que yo creo que empezó a encorvar la espalda, llevaba la americana con las solapas sobresaliendo por delante del pecho y los huevos le quedaban a un lado, yo me lo ponía centrado y los huevos también. Tenía fotos con sombrero de las que se hacen en los estudios que no son de fotomatón, era guapo, pero un día le hice un dibujo para el día del padre y pensó que le había hecho una caricatura, yo lo hice con intención de plasmar la realidad, era un dibujo de su cara, se lo hice mientras comía, creo que le dije que esperara un poco para no echarse la siesta en la misma mesa donde había comido garbanzos con fideos, lo hizo, esperó y le enseñé el dibujo. Creo que le jodí la siesta. Mi padre se hizo malo. Ahora le duele el hombro y se queja.

viernes, 1 de agosto de 2014

CORRECIONES EN EL CALLEJÓN

Una gata ha atrapado un gato inválido
y gordo que carraspea al hablarle de amor,
da vueltas en una noria
de despropósitos
de la que salta de vez en cuando
para hacerla el amor,
si,
para hacerla el amor
en los muros curvos de sus sueños;
renuncia a lo normal y robustece
su panza para estar en armonía.
Sí ves que te hace miau,
dale la espalda y mueve la colita;
se le olvidará que odia las lágrimas
que no saben a pescado.
T.Q.

viernes, 4 de julio de 2014

LÁSTIMA!!!!

Ella lleva una temporada, física y psíquicamente agotada. Cree que todavía es joven, pero su cuerpo no da más de si. Mucho trabajo, mucho ejercicio y poco descanso, duerme poco, aunque se echa siestas reparadoras (como ella dice), no descansa lo suficiente. Su cabeza está en funcionamiento continuamente y también la agota. Piensa y piensa, y cada vez está más confundida, cuando cree que tiene la solución se desvanece, porque otra cosa la ocurre, y así, una y otra vez. Ella se siente mal, pero sabe, cree, y cree firmemente, que todo tiene solución, no rápidamente claro, a ella la gustaría que fuera así, pero sabe que todo se arregla despacito, con tiempo, y tiene paciencia, más de lo que ella creía. Al comentario que la dice,"lástima",ella responde a esa contestación que no es "lástima" es la realidad que ella vive. Ella es individual, no puede contar con nadie, proyectos solitarios, y aprende a vivir lo que ella puede hacer; los que está a su alrededor tienen sus proyectos y cuentan con ella, cuando se puede. Por eso que cuando le dice "lástima",ella responde realidad. Nadie es exclusivo para ella. Ella es el mejor postre que se pueda tener.

Mathilda Killsher

viernes, 27 de junio de 2014

CLARO DE LUNA

Claro de Luna, patética mirada perdida en la cortina del silencio
de aires frescos que invitan a apretar las pestañas del sentimiento
ejercicios de cuello y la intimidad del tecleteo
noes de afirmación y regusto en el sentir
para degustar en soledad lo que yo siento
imposible dar a una piedra hecha carne todo el amor que ofrezco
teclea y teclea y aprieta con fuerza la tecla del tierno momento, arréglame el diálogo de noes que son afirmaciones de amor hazme virtuoso de mis movimientos piano de cola negro, mueve el aire con tus notas y pulsa esa tecla más fuerte, que yo la sostengo igual
ronda, dale al órgano vital de tu impulso esa marcha de libre cautiverio
enciérrame en tus notas, silencioso interpretador
que has acertado en mi
convierte en lira o en bajo ese golpe de cristal
que será mi bebida de la noche
con ella
pero tú no te vayas pianista
esta noche no te vayas
hazme sentir esperpento en esos escalofríos que interpretas y que sólo yo comprendo
deja que se acomode cerca de ti
y que oiga tu melodía
porque hoy le he vuelto a repetir
que veo sus ojos
y una vez más se ha convertido en piedra.
Tributo a Aleixandre,
a Juan Oliva.

sábado, 3 de mayo de 2014

REVOLVER

Se me ha pasado el viernes pero es igual. Olivia se ha puesto de botones largos para mi, creo que sabe lo que quiere y el precio lo pone siempre ella, no hay dinero, como de costumbre, así que habrá que esmerarse. He soportado el perico de Javi como buenamente he podido, lo del tonto del pueblo, que no es que sea genético sino producto de la cuarta o quinta síntesis del vete tu a saber que han puesto ahí para sintetizarlo, - yo creo que es asfalto puro y duro, bueno, pues eso, que creo que lo del tonto del pueblo ya no es tal, antes el tonto del pueblo las liaba y cuando veía las caras amenazadoras de los contertulios se reía todavía más y se quedaba, éste no, éste mantuvo el rol pastillador durante un ratín hasta que vió la puta genética de lo que se le podía venir encima y enhebró, - haciendo el tonto del pueblo pero enhebró, jugando al fútbol con no sé que farola, y a a distancia, en la luz de la noche, fría noche, putos cabrones que beben fumando y el resto muriéndose de frío. Olivia si sabe lo que quiere, los que no sabemos lo que queremos somos el resto. Cuando mira a los ojos, te dice muy clarito qué es lo que quiere pero nosotros pensamos en artes marciales del amor, en prototipos estratégicos de no se qué banda en la que ella sería el trofeo. El trofeo no es ella, ni tú siquiera eres el trofeo. El ganador es el que sepa vencer ese murallón que siempre ha habido y seguirá habiéndolo entre un hombre y una mujer. Cuando vemos ojos de gata, se nos olvida Platón, se nos olvida Joyce y se nos olvida el último poeta que nos hizo soñar en su dicción. Olivia se va a quedar con las mismas ganas que yo, pero se le olvidará lo mismo que a mi. Mientras tanto, me las piro de aquí, el evento socializante ha hecho echar en falta una buena copa de vino, unos pinchos bien servidos, una buena copa de Hendrix, una cama no caliente y un buen trozo de chocolate - y este último con trazas de fresa. Asi que abur.

viernes, 25 de abril de 2014

EASY

La traducción no es fácil y menos es seguir lo que quiere decir. Busco mi destino, sí, pero hay algo que no cuadra. Las revoluciones de la sangre dirán un día basta y es posible que para cuando ya pueda estar easy no pueda ni con mis huevos, con lo cual el easy que busco lo habré sobrepasado y no quiero. Me ayudaré del WordReference sólo dando traducción a la palabra independientemente de en qué estructura gramatical esté, y, según ello, el orden sería éste: fácil, cómodo, relajado, fácil (promiscuo), con calma, fácil de complacer, sencillo, con indulgencia, sin dureza, benévolo, indulgente, pan comido, estar / quedarse tranquilo,..., despreocupado, acomodaticio, despacio, de paso lento y suave, pausado, vida fácil, presa fácil, dinero fácil,..., llamativo, atractivo,..., blanco fácil para las chicas, puesto en bandeja de plata, blanco fácil,..., fácil de entender,..., desenfadado,..., ser paciente,... Es posible que necesite cambiar de aires, conducir con los brazos en alto para proteger mi pecho y si sopla el aire que no tire mi sombrero. Hoy he tratado de hacer un ensayo, he respirado el trigo verde del campo y no me he puesto el primero en la fila; he sentido el aire frío en mis yerros y no he notado el sol, así que, de momento... con calma.

viernes, 18 de abril de 2014

UN ECO DE MUJER

He sentido el vértigo del silencio detrás,
a mi espalda,
murmullos de silencio,
de presos muertos,
de muertos muertos,
de filas de hombres muertos
que fueron jóvenes.
He sentido el eco del recuerdo
y las ondas renovadas
de un eco de mujer.
Ficciones, mentiras y sueños.
Imágenes vacías del pasado,
de sus cuestas, de sus torres;
telas de araña refrescadas
por el aire del Mediterráneo,
azul, azul,
y ella me ha llevado
a un baño de libertad.
Ya no hay fantasmas,
o si los hay,
los he sobrevivido.
Y el Sol y el Mar bañan mi piel.

jueves, 10 de abril de 2014

THIS WAS

- ¡Cide Hamete!, eres un pedazo de cabrón, ¿de dónde lo has sacado? Lo tenías escondido.
- Et toi, Monsieur? ¿No habías tú desaparecido?
- Parece que has vuelto a recuperar el viento.
- C´est bon, Monsieur, c´est bon.

Necesito que vuelvas, si estuvieras aquí me dirías qué pájaros son los que vuelan, en perfecta formación, dirección norte creo, esto es lo que me ha distraído de la monótona imagen de todos los días, correr el visillo y yo reflejada en el cristal, esas arrugas nuevas o las bolsas de los párpados ¿no son bolsas? Eran un montón y volvían, una vez me lo explicaste. Es mucha la carga. Duermo una hora, me despierto, fumo un cigarro, pienso en ti, vuelvo al sillón y a mi manta, tengo frío, me vuelvo a despertar, todos los días lo mismo. Sé que me estás viendo, te presiento, algo cambia en esta cárcel cuando te siento. Busco la manta y me acurruco, te noto triste ¿qué te preocupa Trón? ¿Tanta indiferencia? ¿Tanto egoísmo? ¿Ya no tienes valores? Tu extravagancia, esa forma tan sutil de volverme loca y que me encanta ¿se viene abajo? Te arrepientes de lo que presumes. “Dime de lo que te presumes y te diré de lo que careces” porque en tu caso no es que no sea verdad sino que no lo tienes. ¿Has conseguido escapar con el miedo que tienes al frío? Ven a mi vera, yo te doy calor, no me destapo, palabra. Dos tenedores, dos cuchillos. No te siento, me reflejo de nuevo en el cristal de la ventana, está empañado, dibujo nuestras letras y miro al cielo; lloran, las letras lloran o ¿soy yo?
- ¿No estás?
ooooo

Hoy va a hacer buen día; los mirlos se llaman imitando la selva urbana, algunos corretean alertando a los gatos, ya miopes de tanta luz a deshoras; sólo el sonido de verde a rojo de los semáforos y mis pasos, y los mirlos de nuevo, todo a tiempo. Me paro, ahí está; de nuevo, cíclico, poderoso diávolo. Miro las luces de las farolas del parque, ¿tan solitario? y busco, ya totalmente dilatadas mis pupilas un nuevo giro de Orión. Me despido de lo que piso y de lo que veo, lo último Las Cuatro Torres, iluminadas por las estrellas. El suelo se abre, sólo deja libre un camino, bien asfaltado, tal vez un bache para jugar.
- ¡Vamos Luci! ¡A bailar con Betelgeuse!... ¡La madre que los parió, mira que les dije que no te tocaran la carburación! ¡Vamos Luci, llévame!


THIS WAS

viernes, 4 de abril de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (MIS PENSAMIENTOS) FEBRERO

Febrero
MIS PENSAMIENTOS
¡Yo alucino! Estoy limpiando mi cocina, escuchando música a todo trapo y pensando. Y tengo que sentarme delante de esta pantalla para escribir lo que estaba pensando dándole a la bayeta, que ironía....Creo que estoy cambiando en muchas cosas, la manera de pensar de otras. Pero creo que esto yo ya lo llevaba madurando hace mucho tiempo, lo que pasa, que como siempre lo pienso que tengo que cambiar algunas cosas y por circunstancias de la vida las dejo tal cual. Me gusta mi vida, pero hay que evolucionar, últimamente me sentía fatal porque siempre hacía lo mismo, no tenía ninguna inquietud y ahora escribo sobre ello. ME GUSTA Y ME SIENTO BIEN. Luego si puedo sigo conociéndome a mi misma......

FDO LA PRINCESA PENSADORA.

jueves, 27 de marzo de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (MIS SECRETOS Y MIEDOS) FEBRERO

Febrero
MIS SECRETOS Y MIEDOS
Estoy en la soledad de mi casa y voy aprovechar a contar un pequeño cuento, que he pensado esta mañana durante la jornada más tediosa que he tenido.
Erase una vez una princesa que vivía en su mundo maravilloso, tenía un palacio bonito, rodeado de mucha gente que la quería. Ella era feliz, le gustaba su mundo (su palacio, sus infantes, su perro guardián, su hada madrina y demás gente que está a su alrededor).
Pero en el fondo hay veces que la princesita se siente prisionera en su propia casa, aunque hace lo que quiere en el fondo se siente prisionera. ¿Por qué? Hay veces que se siente triste y sola, esa sensación lleva años notándola, lo único que, como es muy fuerte y una cachonda, siempre está de buen humor y nunca pasa nada, pero si pasa.
Cuando la princesa está harta de muchas cosas y empieza, no a quejarse, no, sino a expresar en realidad lo que ella siente, lo que la gustaría hacer, nadie la hace caso, me dicen que estoy un poco loca, que no tengo edad para esto o lo otro y entonces me encierro en mi caparazón y en mi soledad me pongo a llorar y pensar que se puede hacer muchas que aun no he tenido tiempo o ganas de realizar.
Entonces la princesa se ha inventado un espacio propio en el cual está disfrutando de lo lindo.

Continuará

jueves, 20 de marzo de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (¿QUÉ HAGO BIEN?) NOVIEMBRE

Noviembre
¿Qué hago bien?
Me voy a evaluar, como siempre hago, para ver de qué forma, puedo hacer las cosas un poco mejor, porque últimamente soy un desastre total.
¿Por qué tengo la sensación que lo que hago o digo está fatal? No lo entiendo, procuro hacer las cosas bien, y todo son ostias lo que recibo, si esto no te importa, que cara tienes hoy, siempre estas cabreada, no tienes ganas de nada, estas insoportable, te veo despistada, y todo ¿por qué? no lo sé, todos los días hago lo mismo, procuro llevar todo bien, y encima siempre tengo que estar disculpándome, cuando no tengo que hacerlo.
Qué difícil es cuando das tu opinión, y no la comparten, que difícil cuando intestas variar algunas cosas, que son nada, pero no gustan, que difícil son tantas cosas, y yo jodida, pero es así, si te ríes y estas contenta malo si estas cabreada peor, como lo hago, no lo sé.
La verdad estoy un poco cabreada por mi trabajo para el año que viene, pero como mi trabajo es cómodo, no pasa nada, si voy a pasar la mañana a darme cuatro risas, eso es lo que ven, no te quejes, no te quejes me dicen si estas como una reina, solo ven lo que quieren, en resumidas cuentas voy a pasar el rato al trabajo que lo vamos hacer, nunca he hablado mucho de mi curro, pero cada vez menos estoy todos los días de charla, hay muchos que si pero hay otros que no tanto, pero eso no importa, si me levanto pronto tampoco, tengo todo el día para hacer cosas yo soy superman, nunca me canso, en realidad no hago nada y encima me quejo, que pena.
Ya no hablo como madre las ostias aun son más grandes, mi hieren tanto que no puede imaginar lo que me puede doler, pero es igual mama no hace nada, solo cuando da dinero, deja coche con gasolina claro, vamos de compras, pagamos mil cosas que guay eres estupenda, cuando dices algo que no gusta eres una amargada y estas menopáusica, que pena, yo a mi madre nunca jamás la hubiera dicho eso, antes claro que te cuidaban y te daban lo que ellos creían necesario, y éramos tan felices, y yo no me quejaba, te decía antes de irte tienes que recoger y yo recogía si quería salir y te daban un poco de dinero y con eso tenias que tener, pero ahora son mas señoritos y les das y das para que , hay a veces que se me quitan las ganas de todo, no lo digo porque lo tengan que agradecer no, lo digo por las contestaciones que algunas veces te dan y saben que hieren mucho, pero bueno es lo que toca y punto.
Entonces digo yo ¿qué hago bien? nada, me siento una inútil total, me siento mala, estoy todos los días penando si he pasado la prueba, tengo la sensación que todos los días me estoy examinando -, que divertido todos los días de examen yupi.
Me siento sola, tengo una soledad tan grande y una amargura tal que encima lo tengo que superar, no me voy a hundir en la mierda (con perdón), no debo. Hoy 11.11.11 no ha sido mi mejor día, pero muchos otros si, hoy lo dejaremos como día negro, mañana lucirá el sol será otro día mejor, Espero que así sea.

Mathilda

jueves, 13 de marzo de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER. (MI PRINCESA CAPRICHOSA) DICIEMBRE

Diciembre
Mi Princesa caprichosa
Mi princesa es muy caprichosa, pero sus caprichosos son caros muy caros, pero no hablo, de dinero, que cueste un pastizal, ¿no? hablo de caprichos más sublimes, sus caprichos si se pueden definir así, que no es la definición correcta, la definición correcta son sus deseos, su amor, el poder estar con la persona que ella mas quiere y ama no puede estar. La atormenta y mucho, me ha contado que desde que ha llegado a casa, ha empezado a dar vueltas como una peonza, sin saber qué hacer, con todas las cosas que tienes que recoger, porque había dado libre al servicio, se ha centrado ha recogido, y se ha sentado a escribir.
Se pregunta mil veces que porque es tan difícil estar con la persona amada, ahora es como si estuviera un poco muerta, piensa en el año que va entrar, y se deprime, se angustia, no quiere que se acabe este año, no se plantea nada para el año siguiente, ¿por qué? porque buscará un hueco, un rato, un teléfono para saber algo de su amado (claro si él quiere), no puede pensar en no saber nada de él, su corazón se rompe en mil pedazos, si piensa que no puede saber nada, si se quiere tirar de diez mil metros que se tire con el sr (*) detrás de él y luego que me cuente la experiencia, no puede estar sin saber nada de él , le tiene que contar cuando va a los museos, si lee un libro o si ve la luna, necesita de sus experiencias, necesita escucharle, necesita oírle reír, necesita muchas cosas de él ,pero se conforma con escucharle de vez en cuando o verle media hora, que se puede sacar en cualquier momento.
Mi princesa no quiere pensar que va a pasar al año que viene, nadie lo sabe y menos ella, a pesar de ser lo más caprichosa del mundo, ella solo quiere seguir mas armoniosamente con ese amor tan deseado, no pensaba que el amor fuera tan bonito, pero está encantada a pesar de todo lo que la pasa, pero ella sigue, porque ama y ama mucho mucho.
Está encantada se la va el hambre y la sirve de dieta para no engordar, cuanto daría por ser una bolita de sebo y ser feliz realmente, pero todo en la vida dicen que no se puede tener, que se le va hacer, seguirá viviendo como siempre, y llamando y queriendo y amando a ese amor tan imposible sin poder nunca tenerlo, pero teniéndolo siempre en su corazón su alma en su propio ser ¡cuánto te quiero!, procura pensar con la cabeza los contras, pero a pesar de eso le necesita, saber que puede llamarle un minuto verle medio segundo y solo saber que está ahí, para ella es suficiente, escaso pero suficiente. Cuando sea mayor a lo mejor el tiempo puede ser más largo que pueda disfrutar de su compañía sin mirar el reloj, es un sueño, pero ella sigue soñando, aunque dijo que jamás soñaría, pero la gusta soñar, yo sé que si la gusta soñar, no puede permitirse el lujo de dejar de soñar porque si no la regaño, ya verá lo que hace la tonta, sino se va a perder esas miradas tan maravillosas de su amado.
No sabes cuánto puede querer a su amado, ella misma se asusta de lo que significa para ella, es como si fuera ella misma.

La Princesa.


Nota del Editor: (*) señor.

viernes, 7 de marzo de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (SOLA...) JULIO

Julio
SOLA.....................
Hoy me encuentro extraña sentada ante el teclado, hacía tiempo que no podía escribir, siempre hay gente cerca de mí, y hoy cosa extraña estoy sola, y me siento encantada, sobre todo porque he podido leer algunas cosas que necesitaba leer con calma, y ahora poder escribir un poquito, creo que se me ha olvidado.
Como he dicho antes se me ha olvidado escribir, no tengo tiempo, bueno está mal expresado, tiempo tengo hasta para aburrirme, pero no tengo el espacio suficiente para hacerlo, los ordenadores son para los demás, a mi no me toca, pero hoy por fin me ha tocado, que ilu.
La verdad no se que contar, se me han ido las ideas, estoy completamente en blanco. Hoy cuando venía de trabajar iba pensando en una serie de cosas que me pasaban y que quería escribirlas, porque siempre que lo he hecho me he sentido mejor, pero como pensaba que hoy no podría ser se han desvanecido en mi memoria, que últimamente la tengo fatal, estoy siempre en una nube, qué pena!!!!!!!!!!!!.
Me da rabia que cuando estoy pensando en algo que quiero escribir, mentalmente me sale fenomenal, pero cuando lo quiero transcribir me quedo en blanco y me fastidia mucho, porque la forma que lo pienso es genial y luego no sale lo que yo quiero, es frustrante que no te salgan las cosas como tú quieres, entonces me enfado y me desespero que sea tan torpe Dios mío porque no te puedes acordar de lo que has dicho antes y no lo puedas escribir como a mí me gustaría. Otro día será, otro día que esté sola y tenga la mente mas despierta.
¿Será que como no he dormido la siesta tengo la mente cansada? Me imaginaré eso para sentirme un poco mejor y no sentirme tan inútil. Ojalá!!!!!!! Que el próximo día que pueda escribir, esté más despierta que hoy y mi cabeza esté tan llena de ideas ingeniosas que tenga que estar escribiendo un montón de horas, que seguro no me cansaría nada.
Cuando he dicho que me sentía extraña en frente del teclado es verdad, porque últimamente no tengo mucho espacio para hacerlo, y todo lo que quiero expresar se me olvida o lo quiero contar tan deprisa que me aturullo y no sale nada, tengo que dar unas cuanta clases de gramática para seguir unas pautas.
Tengo muchas historias pendientes que contar, pero eso lo tengo que hacer cuando mi estado de ánimo este en alza, cuando está a la baja como la bolsa me sale fatal, esperaré a la subida que será mucho mejor.

MATHILDA KILLSER

viernes, 28 de febrero de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (PENSAMIENTOS) SEPTIEMBRE

Septiembre


PENSAMIENTOS

Hace tiempo que no escribo, es por cuestiones técnicas, tengo mucho tiempo y luego parece que se acaba el tiempo, y no puedo expresar un montón de cosas, que tengo en esta cabecita loca, me da miedo expresar todo lo que tengo en mi interior, se, que me sienta fenomenal, y seguro que lo hare.
Pero para expresar todo lo que tengo, tengo que estar sola, con tiempo suficiente para escribir mi andadura en esta vida que me ha tocado vivir. Hay momentos buenos muy buenos, malos, peores y mejores, pero todo te enseña y sobre todo a seguir viviendo, porque la vida es un regalo de Dios, y hay que aprovechar lo que te han regalado.
Sé que tengo pendiente acabar no continuar una historia preciosa, que seguiré, la última entrega fue de mayo, me quedan un montón de meses, y contar un montón de cosas, si me gusta contar cosas, tanto bonitas como feas, armoniosas no armoniosas, tristes alegres, sueños realidades, todo es necesario contar.
Ahora que empezamos el curso me dedicare más a mi obra, a mi sueño.........

Mathilda Killsher

jueves, 20 de febrero de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (PENSAMIENTOS) DICIEMBRE

Diciembre
Pensamientos
Hoy es un día como otro cualquiera en mi vida, estoy en soledad, no sola, creo que la diferencia entre soledad y sentirse sola es muy diferente.
La soledad es lo que tengo ahora, estoy a gusto, escribo lo que quiero, tengo sitio para hacer lo que quiero, no me preocupa que vengan, porque vendrán tarde y puedo expresar lo que quiera,
Sentirme sola es diferente, sola es ahora mismo, mañana, pasado, puedo estar rodeada de muchas personas, pero me siento sola, me siento como si estuviera en una película, actuando, y luego viéndome a la vez es cosa rara, pero me siento dentro y fuera, y en el fondo estoy sola.
Estoy sensible, muy sensible, y muy ¿ñoña? bueno, será eso, cuando bajo a la tierra y sé lo que estoy viviendo me doy cuenta, que la gloria dura poco no, poquísimo, y cuando estás ahí arriba en la gloria, bajar a la realidad cuesta, pero hay que seguir, y seguir viviendo.............
Creo que no se puede hacer planes a largo tiempo, por lo que siempre apuesto es vivir día a día, hacer planes a largo plazo es tontería, porque, cuando no te sale te quedas mal, no, peor, pensar que ibas hacer una cosa y luego como siempre por cuestiones técnicas o por cuestiones de crisis, o por miedo, te quedas como siempre estancada, y siguiendo el guion de la película que tienes marcado...
Muchas veces no!!!!!!!!!! Muchísimas crees que no estás en el sitio que tienes que estar, que el guionista de la película se ha confundido a darte ese papel, que tú no quieres hacer, y lo tienes que hacer, entonces sacas tu buen talante, tu hipocresía, te maquillas, te ríes, y dices ¡pues qué bien! vamos hacer lo que el guion me ha marcado y actuar..............
Y me pregunto ¿para qué vivir?
Merece la pena............
A veces se me quitan las ganas, porque la vida me parece absurda, otras en cambio, es maravillosa y saco las ganas de donde sea..................
Pero siempre estoy sola.................


Mathilda Killser

viernes, 14 de febrero de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (¿EXPLOTAR O REVENTAR?)

¿EXPLOTAR O REVENTAR?
Tengo una amiga que está entre ¿explotar? o ¿reventar?, ella dice que está bien, pero creo que ella se convence de ello.
Últimamente le veo triste, demasiado triste, ella, ¡orgullosa! como suele hacer, para no dar su brazo a torcer, dice que no, no faltaba más, ella ¡triste! ¡ja!.
No sabe que la conozco bien, y a mí, no me puede engañar, procura llevar su vida lo mejor que puede, se busca mil historias para estar activa, (yo sé que es para no caer en un agujero que no pueda salir), pero sigue, con ¿ilusión?, no lo sé, pero ella cree que debe seguir adelante, aunque a veces, se le va la fuerza y quiere tirar la toalla...
No me gusta que diga que para que vivir, la vida es un asco, solo trabajo, casa y que mas...., creo que necesita hacer algo, no solo lo que hace normalmente, algo mas especial, está anclada necesita ilusión?, necesita soñar? necesita volar?.
Ella creía que este año iba a ser su año, su gran independencia, y como ella dice, menuda independencia que tengo, se, que lo necesitaba, que aguanta pero ¿hasta cuándo?
Siempre dice que hay que dar explicaciones hasta para ir al servicio, cosas que la apetecería hacer no puede, según ella porque políticamente son incorrectas, y mientras tanto aguanta y aguanta.
Ha crecido en edad, pero sigue pidiendo permiso, no entiende que como persona adulta que es, podría darse algún gusto, pero siempre, hay alguna cosa que no puede, si no son los hijos, es el jefe o si no la hermana, o si no el trabajo.
Esta ahogada (lo sé), necesita y mucho cambiar de aires, irse a disfrutar de algún sitio, de ver, de sentirse LIBRE, aunque sea un finde,
Está cansada de estar en el mismo escenario, tiene tanta ganas de ir a muchos sitios, pero como ella dice ¿sola?, no se atreve, tiene miedo, y entonces lo de siempre a llorar que es lo que la consuela, sigue en su cabecita lo que podría hacer, experimentar, aprender, ver, y es así de triste, en su cabecita se queda todas las cosas que quisiera hacer, y el tiempo cada vez es más corto, ella dice, que pena no ser más joven para ponerse el mundo por montera, y pasara lo que pasara, pero el miedo es bastante grande, y entonces aguanta ahí la veo adulta, porque como yo la digo hija que no eres una chavalina, no puedes hacer tantas locuras.
Tengo que reconocer que las locuras la vienen genial, es para ella una válvula de escape bastante grande, si no lo hiciera creo que ya habría explotado.
Me cuenta que cuando descanso todos los fines de semana ¿para que la sirvieron?, para nada, entre las crisis, y lo demás solo la sirvió para seguir ahogada.
Ella me dice que necesita, es mas quiere, su libertad, y yo la pregunto ¿para qué?, no haces lo que quieres, no sales lo que te apetece, así te sale más barato tonta, de la otra manera te tendrías que cortar de cosas que ahora no lo haces, ella me responde de esa manera tan borde y prepotente, que suele hacer cuando no la gusta lo que quiere oír, ella me responde:" prefiero estar a gusto conmigo mismo que estar con cosas, y no sentirme bien, porque parece que lo que hago, no se debe hacer ¡Oh Dios!, cuanto daría por no hacer daño a nadie, pero sé que cuando me salgo un poco de lo normal hago daño".
Ella sabe que tiene dos responsabilidades muy grandes sus hijos, pero eso es un regalo de Dios y es feliz por tener dos personitas que ella les ha dado la vida, y es lo mejor que la podido pasar.
Ella reivindica su independencia, y seguirá, es muy cabezota, aunque la salga más caro, la importa tres pepinos, si no puedo tomar albariño, toma agua., para no engordar, pero eso si su gimnasio no lo deja, y si tiene que dejar de fumar, lo deja, menuda es ella cuando quiere, la conozco demasiado bien.
¿Por qué no ha explotado mi amiga?
Muy fácil ella siempre me habla de una amor imposible, pero lo más bonito que la ha ocurrido, y por su rana seguirá, porque es lo más BRUTAL Y FANTÁSTICO, es lo más bonito, armonioso, genial, que la ha pasado, y seguirá hasta que la rana se canse, cuando la rana se canse, entonces ella desaparecerá como una señora, pero hecha polvo, aunque ella diría , no si eso ya lo sabía, que tonta es algunas veces, cuando me habla de su amor, se la cambia la expresión de la cara, es una niña, es como si la hubiese comprado unos zapatos nuevos, lo único que se queja que no tienen tiempo físico para hacer cosas, siempre con el reloj, y eso la duele, se pone ñoña, piensa que solo su rana va a por lo que va y yo la digo:
, ¡Después de tanto tiempo! , estas tonta, el te quiere, pero la vida es así ¿por qué no soñáis más? disfrutar cuando estéis juntos, aunque sea medio minuto, pero disfrutarlo, no dudéis nunca de vosotros, la realidad es una guarrería.
Yo lo sé que ella quiere mucho pero mucho a su amor, pero como ella me dice:" hija me encuentro tan sola, que a veces por mucho que piense en mi amor me siento sola".
Pero luego se la pasa y empieza a pensar en alguna maldad, cosa que a ella la gusta mucho.
Tengo que preguntarla que cuando va ¿explotar? o ¿reventar?
Ya lo contare en otro momento


MATHILDA KILSHER

viernes, 7 de febrero de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (PRIORIDADES)

PRIORIDADES
Esta mujer nunca aprende, siempre la digo, no seas tan espontanea, reprime un poco tus impulsos, pero no, ella, tiene que desahogar todo lo que tiene dentro a base de ansiones, de deseos, de querer lo que no puede ser y la pasa, que se pega contra la pared (dura realidad), y entonces se da cuenta, que tiene que reprimir esos deseos, y sufrirlos en silencio.
Cuando tiene tanta necesidad de estar con su gran amor, no piensa, que hay prioridades, y entonces, se lo recuerdan, y se pega tal ostia, que despierta de ese deseo y se pregunta ¿cómo puedes ser tan tonta?, si ya te lo dicen mil y mil veces que esto es así, y ella lo sabe, pero a veces necesita tanto, que no puede reprimir su impulso y entonces se derrumba, y dice: que gilipollas eres, si siempre está contigo,¿ no lo notas?, esta a tu lado.
Muchas veces una bofetada a tiempo, está bien, te hace despertar, de ese mundo maravilloso, y ¡hay un mundo de verdad!
¿Hay que aplaudir a la realidad?
Pues habrá que aplaudirla, que por eso es la realidad.
¿Habrá que dejar de soñar?
Pues se dejara de soñar, para que soñar, Los sueños, no suelen pasar de ser sueños, nunca se hacen realidad, cuando estás en ellos, estas bien, pero cuando despiertas, un ras en la cara te cubre lo que de verdad es y sientes tal impotencia, que de verdad no te gustaría salir de ellos, pero esos sueños son sueños y siempre lo serán.
Me ha dicho que cuando tenga esos ansiones que la dan, lo soportara como siempre los soporta, en silencio, como las hemorroides, es una comparación un poco tonta, pero cuando está en silencio, no la clavan puntillitas o puntillazos, y así no se sentirá tan ridícula y tan ñoña, por no aguantar el deseo en silencio, hoy ha aprendido que el silencio es su mejor aliado.

Mathilda Killsher

jueves, 30 de enero de 2014

YO SOY MATHILDA KILLSHER (UNIVERSO)

YO SOY MATHILDA KILLSHER
(Enlace Técnico)
Enero
UNIVERSO
¡Me gustaría ser una estrella! nooo! mejor Luna!!!!!!!! ¿No sé? Me gustaría ser un cuerpo etéreo que este vagando siempre por la inmensidad del universo.
Sería genial poder estar siempre donde quieres cuando quieres, poder ir y venir de un sitio a otro sin necesidad de perder el tiempo en hacer maletas, coger coche, o tren o avión, estar presente en los momentos precisos y disfrutar de esa libertad, que no se tiene.
Ser así, tiene sus ventajas, no tienes que trabajar, no tienes que gastar en nada, no comes, no te vistes y siempre estas a la ultima de todo, viajas gratis, no solo de ciudad en ciudad, sino que también te puedes dar una vueltecita por todos los planetas, por las galaxias, hablar con las estrellas, sentarte en la Luna y mirar y soñar, y seguir dando paseos, largos pero muy largos, sin tener ni obligaciones, ni preocupaciones, ni ansiones ni nada, porque lo que quieras ver, estar notar, siempre estaría.
¡Qué vida más placentera, sería una relajación total, ser un espíritu libre, que bien suena, espíritu libre, como me gusta!!!!!!!!!!!!!
Qué bonito pensar en cosas increíbles, están ahí, imaginas, pero aunque mucho imagines ¿cómo puede ser el universo?
Cuando miras al cielo es un techo enorme que te cubre, y nunca ves el fin, y las nubes, algunas parecen alfombras de algodones blanco inmaculado, otras veces negras como la muerte, otras con figuras de animales, otras con formas de cosas, otras con caras humanas, mires las veces que mires siempre es diferente, me alucina mirar el cielo, y sobre todo cuando tiene ese color azul tan bonito ¡es alucinante!
Y el señor sol impresionante junto con la señora luna hacen una pareja estupenda.
Me gusta ser etérea,


Mathilda Killsher

viernes, 24 de enero de 2014

RELAPSO VI

- Este Tribunal, ante los hechos acaecidos, la aportación de nuevas pruebas, nuevos documentos, y sobre todo ante la desaparición de Raimon Smith (antes Milton), no ve indicios para valorar su culpabilidad o inocencia. Él creó este Tribunal para que el Enlace Técnico le juzgara, el Enlace no le juzga porque no puede condenarle, el Enlace es de nuevo Él pero sin que sepa su procedencia, por el momento, y de todos los que han podido acceder a esa papeleta condenatoria, sólo una persona ha podido sentir lo que sintió su piel cada instante en que pudo sentir Amor, sólo una persona sabe por qué nunca le entienden, sólo una persona ha aceptado el reto de relevarle desde hace ya 3366 años.
Mathilda Killsher oía al Gran Juez, sentada con todos los demás; junto al Gato, a Quino, al Señor Feliciano Felices, a casi toda la Corporación, muy pendiente de ella, junto a Amy, al lado de una señora muy guapa ya sin libreta,  a Karen, a un tipo raro con una camiseta que decía “ese cielo se repetirá”, junto a Kinaski que intentaba pasarla el número de teléfono, a Tere, a la Tata Madrina, a mi editora, a un tipo con un impermeable amarillo que había hecho doscientos kilómetros sólo para saber quien recogería el testigo y que antes de ser Capitán fue perro amarillo (por cierto). Todos ellos expectantes, unos con ganas de Crucifixión; otros, pocos, con ganas de Redención y otros (me temo que con un CI muy superior al mío) esperando al sucesor.
- La persona indicada es… (Sordina muy lejana, no redobles de tambores, tal vez una trompeta afinando)… ¡MATHILDA KILLSHER!
El ujier se acercó a Mathilda que permanecía sentada, madurando lo que se le venía encima, sus compañeros de asiento se levantaron aplaudiéndola unos, otros besándola, otros disimulando su enfado.
- Mathilda Killsher ¿acepta?
Mathilda no esperaba esa fórmula de protocolo, ¿qué era lo que tenía que aceptar?
- ¿Que si acepto? ¿el qué? (¿el qué? no lo dijo pero lo pensó). – Ssiiii (un si demasiado bajito, casi inaudible pero que no le hicieron repetir)
- Mathilda Killsher, en este momento queda declarada Culpable y continuadora de la búsqueda del Enlace Técnico.
La Sala se vacía, las papeletas condenatorias están en el suelo, algún papel aprovechado por detrás dice “Karen no sabe quién soy pero yo sigo buscándola”, un perro amarillo lo olisquea y sigue. Mi editora tiene trabajo. Cide Hamete se queja de que la gente no para, no hay viento, se petrifica, tampoco hoy se ha lavado. Mathilda se enfrenta a algo que no le es del todo desconocido pero ahora la carga la lleva ella sola; en el centro de la Sala no se la lapida pero está en el centro, a su alrededor los libros son lanzados por las ventanas, la Corporación murmura, todo le da igual porque quiere ser ella pero sufre una culpa, la de los demás, la de los que no se atreven, la de los que no sueñan, la de la gente que no quiere líos (pero pone la televisión para contemplarlos cómodamente); es posible que Mathilda no fuera la persona más indicada para suceder a Dios en la Tierra pero supo amar como sólo Dios ama.
- ¿Estás?
- Y ¿qué pasa con las “culpas” de los demás?
- Te refieres a las de Feliciano Felices, a las de Quino, a las de…
- Sí, qué pasa con las de los demás; con las de Milton, por ejemplo.

- Mathilda Killsher asume todas, aunque crea que sólo tiene una, la de su ser, pero irá perdiendo “su memoria” y reunirá en ella todo lo de los demás. Es Dios y está enamorada.

viernes, 17 de enero de 2014

CIPRESES EN EL AGUA

CIPRESES EN EL AGUA

Hay un Gato tumbado al sol,
y un Ciprés metido en el agua,
y el Pato mueve la cola detrás de la Pata.
Cipreses en el agua.
El Ciprés y la Cipresa,
raíces acuáticas que juegan, observadas,
lucen sus hojas rojas.
Cortinas rojas que se mueven,
Cámara privada,
de besos,
de caricias,
de risas,
de brisa marina acompañada.
¿Es difícil soñar?,
¿y sentir?
Hay un Gato tumbado al sol,

Cipreses en el agua.

viernes, 10 de enero de 2014

GATITA

GATITA
Pintaré una tarta rara de colores a tu alrededor
y lamerás en tu mano
al juguete que ha salido bueno
(las pilas si acaso)
y me reservarás para el final;
Dejaré un rastro de jirones,
o de restos de hojalata,
tal vez el disco rayado
alojado a mi espalda vuelva a sonar
por un instante
y, como si elevaras la vista
por encima de tus gafas
de artista de cine caídas,
moverás la cola indiferente.

Qué apacible estás!
Ajena al mundo, Nada te hace sombra;
depredadora máxima.
Por encima de los sueños,
por encima de tus sueños.
Para qué el control?
Otra víctima?
Cenit piramidal, es la vida y seguirá así.
Antes que me devores
besaré esa mirada perdida;
y espero que el golpe seco sea suficiente
para recordar sólo tus ojos.
Sólo tus ojos.

viernes, 3 de enero de 2014

MELOCOTÓN EN ALMÍBAR

MELOCOTÓN EN ALMÍBAR
A estuche de tocador en cuna de seda.
A Melocotón en almíbar.
A queso de avellanas en doble capa y a espuma fresca.
A violetas de neón.
A cerrar los ojos mirándonos y a choque de frentes que hacen el amor.
A lo que dejas en mis pulmones de tanto oler lo que he tocado.
A delicia por respuesta.
A respuesta pendiente de amor asegurado.
A niña de bragas limpias, siempre niña, que ríe.
A flores no encontradas.
A media hora de lluvia.
A Ángel que juega en la tierra.
A rincones antes prohibidos y ahora mecidos y besados.
A brisa.
A cabello recogido, jugueteado y entregado.
A tu noble mirada que descansa.
A cascadas continuadas de ocurrencias compartidas.

A la huella de Karen.